Apostamos por inversiones que generen un impacto positivo

La mejor manera de mostrar el compromiso con nuestros socios e inversores y con la sociedad, en general, son nuestros proyectos. Por ello, en Dos Grados identificamos proyectos sostenibles para generar progreso económico y social.

En la actualidad, nuestro ámbito de actividad se centra en activos renovables, principalmente fotovoltaicos y eólicos, ubicados en el mercado ibérico (España y Portugal).

Tenemos una experiencia de más de 6 años en gestión de activos de energía eólica.

En Dos Grados trabajamos por la sostenibilidad financiera de proyectos con los que tenemos un compromiso a largo plazo.

Contamos con una cartera de proyectos de 600 MW de potencia

Central solar fotovoltaica en Fundão, Portugal

Municipio del distrito de Castelo Branco

Mapa Fundao

MW de potencia instalada

hectáreas

paneles solares

Fundão es el proyecto donde se ha cristalizado todo el trabajo del equipo de Dos Grados durante años”

Eduardo Pérez-Somarriba

Technical Director

Creación de empleo

Creación de empleos directos, indirectos e inducidos:

  • 826 puestos de trabajo durante la construcción.
  • 111 puestos de trabajo durante la operación (30 años).
Emisiones evitadas

Emisiones evitadas de CO2: 825.372 Toneladas.

  • Equivalente a las emisiones capturadas por 13.926 hectáreas de bosque.
  • Equivalente a un parque móvil de 16.000 coches.
Generación de electricidad limpia

Generación de electricidad limpia: 215 GWh/año.

  • Equivalente al consumo de 61.429 hogares.
Nuestro compromiso con el territorio
  • Potenciamos la contratación local.
  • Establecemos acuerdos con escuelas y universidades locales.
  • Colaboramos en la creación de cursos de formación profesional especializados.
  • Favorecemos la contratación de proveedores locales.
  • Incentivamos la eficiencia energética y los proyectos de innovación en los municipios.
Proyecto de integración paisajística
  • Tras los incendios registrados en la zona en los últimos años, hemos impulsado la recuperación de un robledal de aproximadamente 12 hectáreas que rodea nuestra planta fotovoltaica. Para ello, se retiraron los troncos quemados y se seleccionaron los brotes más vigorosos con el fin de favorecer su desarrollo.

    El proyecto también se ha diseñado respetando e integrando los elementos naturales existentes, como arroyos, charcas y árboles singulares. Esta estrategia contribuye al equilibrio del ecosistema y favorece la presencia de fauna dentro de los límites de la planta, incluyendo jabalíes, liebres, zorros, corzos y otras especies.

Conservación del patrimonio artístico
Puente romano Pêro Viseu

Noticias de Fundão